sistema nervioso autonomo

Sistema nervioso autónomo
Simpàtico  y  parasimpàtico
Ganglios autónomos.
Caracterìsticas:
            Son de Tamaño irregular. Ubicados en el trayecto de las fibras eferentes. Están Compuesto por neuronas multipolares y células satélites. Encapsulados en tejido conectivo. Los haces nerviosos están adheridos a cada ganglio.
Los haces nerviosos que entran al ganglio se denominan preganglionares y los que salen, postganglionares.

Características de las fibras.
         Las preganglionares son mielinizadas
         Las post ganglionares son no mielinizadas
         Las preganglionares simpàticas son cortas
         Las preganglionares parasimpàticas son largas
         Las post ganglionares simpàticas son largas
         Las post ganglioares parasimpáticas son cortas.

Fibras simpàticas
Fibras nerviosas simpáticas eferentes. Nacen de la sustancia gris de la medula espinal a nivel de los
Segmento lumbares, entre d1 y l2, en el asta lateral se localizan los cuerpos Celulares de las neuronas conectoras simpáticas, los axones Mielinizados de estas células salen de la medula espinal por la raíces Anteriores y luego a través de las ramas comunicantes blancas hacia Los ganglios paravertebrales del tronco simpático.
Actividad simpàtica
Prepara al cuerpo para la urgencia, Acelera la frecuencia cardíaca, Produce  vasoconstricción periférica. Eleva la presión  arterial ,redistribuye la sangre de piel E intestinos hacia cerebro corazón y músculo Esquelético e inhibe la peristalsis Del tracto intestinal y cierra los esfínteres.
Fibras simpáticas
            Pueden salir del tronco simpático y unirse a los nervios raquídeos cervicales.Salir del tronco simpático y unirse a los nervios raquídeos sacras y coccígeos. Algunas de las fibras preganglionares que viajan en el nervio esplacnico mayor terminan en la medula suprarrenal, pueden considerarse neuronas excitadoras simpáticos modificadas
Fibras simpáticas.
      pueden pasar a través de los ganglios en la parte dorsal del tronco simpático sin hacer sinapsis y formar los nervios esplàcnicos:
         Nervio esplàcnico mayor
         Nervio esplàcnico menor
         Nervio esplàcnico inferior
Fibras simpáticas
            Fibras nerviosas simpáticas aferentes Estas se dirigen en sentido contrario a las eferentes y van desde las vísceras, glándulas o músculo liso a través de los ganglios simpáticos entran al nervio raquídeo a través de las ramas  Comunicantes blancas y llegan a sus cuerpos celulares en el Ganglio de la raíz posterior del nervio raquídeo correspondiente Los axones centrales entran a la medula espinal y pueden formar el componente aferente de un arco reflejo local. Otros axones puedan subir a los centros autónomos superiores  como el hipotálamo.
Las mayorías de las fibras postganglionares simpáticas liberan norepirefrina.
Algunas como las terminen en las glándulas sudoríparas liberan acetilcolina.
Las terminación simpáticas que liberan norepirefrina se les llama terminaciones adrenergicas.
         Existen dos tipos de receptores alfa y beta.
         La norepirefrina estimula los receptores alfa. los inhibe la fenoxibenzamida.
         El isoproterenol estimula los receptores beta. los inhibe el propanolol

Actividad parasimpática
Consiste en conservar y restaurar la energía, reduce la frecuencia cardiaca, aumenta la perístalsis del intestino y la actividad glandular y abre los esfínteres.
Fibras  parasimpáticas
Se originan en las neuronas conectoras que se localizan en la región cervical y en el segundo, tercer y cuatro segmento sacro de la medula espinal.
Las fibras eferentes que se originan en las neuronas de la región  cervical y se anexan de los siguientes nervios craneales
      El núcleo parasimpático de edinger – westphal del nervio motor ocular común (III)
      Al núcleo salival superior del nervio facial (VII)
      Al núcleo salival inferior del nervio glosofaringeo (IX)
      Al núcleo dorsal del neumagastrico del nervio neumogastico (X)
FIBRAS PARASIMPÁTICAS.
Fibras nerviosas parasimpáticos aferentes. Van desde las vísceras hacia sus cuerpos celulares.ubicadas en las ganglios sensitivos de los nervios craneales o en los ganglios de la raíz posterior de los nervios sacroraquídeos.Los axones centrales entran al SNC y participan en la información de los arcos reflejos locales. Pasan los centros superiores  (hipotálamo).las fibras parasimpàticas aferentes viajan paralelas a las fibras aferentes somáticas.La diferencia està en el estímulo.
La acetilcolina es la sustancia neurotransmisora que interviene en la brecha anatómica interneuronal que favorece la continuidad del estimulo. La acción de la acetilcolina termina con la hidrólisis mediante la Acetil colinestenerasa.
                     Los receptores sobre las células efectoras son muscarinicos (liberan acetilcolina) por lo que pueden ser bloqueada por la atropina

RESUMEN
         Las fibras eferentes simpáticas se originan en las neuronas del asta lateral de la medula espinal, entre el primer segmento dorsal y el segundo lumbar.
         Los ganglios se localizan en los troncos simpaticos paravertebrales.
         Las actividad simpática del sistema ejerce una acción amplia sobre el cuerpo debido a que las fibras preganglionares hacen sinapsis con muchas neuronas postganglionares.                                                                                                  
         Ya que la medula suprarenal libera los neurotransmisores que se distribuyen por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo.
         Las fibras parasimpáticos se originan en las neuronas del tercero, séptimo, noveno y décimo nervio craneal y en la sustancia gris del segundo, tercero y cuatro sacro de la medula.
         Las fibras post ganglionares se ubican cerca de la vísceras o en ellas.
         El parasimpático posee fibras postganglionares cortas.
         La actividad parasimpático del sistema autónomo ejerce un control mas discreto, dado que las fibras preganglionares hacen sinapsis sobre pocas neuronas postganglionares .No existe un organo cooperador como la medula suprarrenal