Laura gimeneez


SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA

PULMÓN FETAL:

Durante el período fetal el pulmón tiene que desarrollarse y organizarse para lo que presenta dos etapas:

- Diferenciación: que es el desarrollo anatómica e histológico.

- Maduración: desde el punto de vista fisiológico y biológico para prepararse para su función, la respiración, mediante la producción del surfactante.

El pulmón durante la vida fetal no se utiliza y solo el 8% de la circulación fetal va hacia los pulmones, es decir, que el 92% va a través del conducto arterioso.



MOVIMIENTOS DE LA PARED TORÁCICA FETAL:

Dentro del útero el feto hace movimientos de la pared torácica (no movimientos de los músculos intercostales) de manera de irse preparando para el momento del nacimiento y ejercer la respiración; se ha logrado medir la frecuencia de estos movimientos y es parecida a la FR de un recién nacido de 40-70x’, cuando el niño está sufriendo de asfixia estos movimientos aumentan.



COMIENZO DE LA RESPIRACIÓN AL NACER:

- Estímulos químicos: durante el trabajo de parto se genera la contracción de la musculatura uterina lo que induce una disminución del flujo sanguíneo de la placenta hacia al feto y esto va a provocar un hipoxia e hipercapnia à estimulación del bulbo raquídeo à jadeo inspiratorio.

- Estímulos no químicos: Aire, luz, sonido, tacto, frío y dolor. Impulsos al bulbo à respiración rítmica y regular.



TERAPIA DE INDUCCIÓN PULMONAR:

Liggins y col. (1972): Glucocorticodes a mujeres en trabajo de parto prematuro, indujeron por medios artificiales la diferenciación y maduración del pulmón humano. Se utiliza betametasona o dexametasona.



Prevención del SDR (EMH) en el RN: Se debe utilizar esta terapia en:

1) Embarazos entre 27 y 34 semanas gestación con amenaza de parto (época en el que el SF no está maduro).

2) 48 horas antes del parto.

3) Parto no más de 7 días luego del tratamiento.

CAUSAS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA EN EL NEONATO:

Trastornos pulmonares:

COMUNES:

- TTN (taquipnea transitoria neonatal).

- EMH (enfermedad de membrana hialina).

- SAM (Síndrome de aspiración meconial).

- Neumonía intrauterina.

MENOS COMUNES:

- Atresia de coanas.

- Hernia diafragmática.

- Higroma quístico

- Hemorragia pulmonar



Trastornos extrapulmonares:

VASCULARES:

- Anemia.

- Policitemia.

- Cardiopatía congénita.

METABÓLICAS:

- Hipoglicemia.

- Hipotermia.

- Acidosis.

- Sepsis.

SNC:

- Asfixia perinatal.

- Hemorragia cerebral.



- Drogas.