MUY BUENOS DIAS MIS BELLOS COMO LA ESTAN PASANDO POR AQUI LES DEJO ESTAS FOTICOS DE MIS CARNAVALES PARA QUE DISFRUTEN Y APARTE ABAJITO LES HABLO UN POQUITO DEL LUPUS.
BESOS
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
El nombre de lupus es de origen incierto, proviene del latín Lupus que significa “lobo”, ya que las lesiones en el rostro de la gente afectada por el Lupus recuerdan una mordedura de lobo. Fue hasta 1981 que se le dio el nombre de Lupus Eritematoso Sistémico (LES), que hoy en día, se considera una enfermedad compleja y misteriosa, más que su propio nombre.
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria multisistemica con clínica y comportamiento muy variables. Clínicamente, es una enfermedad impredecible, con remisiones y recidivas de comienzo agudo o insidioso que pueden afectar la práctica de cualquier órgano del cuerpo; sin embargo, afecta principalmente a la piel, riñones, membranas serosas, articulaciones y corazón.
Inmunológicamente, la enfermedad se asocia con un enorme conjunto de autoanticuerpos, que clásicamente incluyen anticuerpos antinucleares (ANA). La presentación clínica del LES es tan variable y tiene tantas superposiciones con otras enfermedades autoinmunitarias (artritis reumatoide, polimiositis y Otras) que ha sido necesario elaborar criterios diagnósticos para él LES. El diagnostico se establece si se demuestran en un paciente cuatro o más de los criterios durante cualquier intervalo de observación.
Él LES es una enfermedad bastante común; su prevalencia puede ser tan elevada como 1 caso por 2.500 personas en ciertas poblaciones. Al igual que muchas enfermedades autoinmunitarias, hay un fuerte predominio femenino (aproximadamente 9:1), y afecta a 1 de cada 700 mujeres en edad reproductiva. Es más común y grave en las mujeres norteamericanas de raza negra, y afecta a 1 de cada 245 mujeres en dicho grupo. Usualmente se inicia en la segunda o tercera década de la vida pero puede manifestarse en cualquier edad, incluidas las primeras etapas de la infancia.