aparato reproductor femenino

Aparato Reproductor Femenino
Ovario: ovalado, de color rosado, pesa de 2,5 a 3gr; ubicado en la excavación pélvica, detrás del ligamento ancho. Mide 4cm de longitud, 2,5cm de ancho y 1,5cm de grosor.
Cara externa: aplicada al peritoneo parietal, fosita ovárica.
Cara interna: pabellón de la trompa
Borde anterior: inserción de mesoovario. Hilio ovárico
Borde posterior: libre, vasos hipogástricos y uréter
Extremo superior: 2da acodadura de la trompa, ligamento suspensorio
Extremo inferior: ligamento útero-ovárico
Histología:
Región cortical o corteza: contiene folículos en diferentes estadios. Sustancia  conectiva: células fusiformes y sustancia intercelular. Epitelio germinal: epitelio cúbico simple. Túnica albugínea: tejido conectivo denso.
Región medular: contiene células musculares lisas y fibras elásticas. Ricamente vascularizada.
-       Folículo primordial: ubicados en la periferia, más pequeños y numerosos, contienen el oocito y una sola capa de células foliculares planas.
-       Folículo primario: oocito más grande, células foliculares cuboideas que forman un epitelio estratificado denominado granulosa, limitante externa, teca folicular, zona pelúcida.
-       Folículo secundario: continúa la proliferación, oocito excéntrico, antro folicular, teca interna (fibras colágenas) y externa (ricamente vascularizada), cúmulo ooforo.
-       Folículo de Graafi: antro voluminoso, separación del oocito y zona pelúcida del cúmulo, la teca alcanza su máximo desarrollo. Se forma el cuerpo amarillo
Ligamentos del ovario:
Suspensorio del ovario: fibras musculares lisas, región lumbar à borde anterior y extremo superior del ovario
 Útero-ovárico: fibras musculares lisas, ángulo lateral del útero extremo inferior
Tubo-ovárico: fimbria, extremo superior del ovario
Meso-ovárico: pliegue seroso en la superficie posterior del ligamento ancho, termina en el borde anterior del ovario.
Vascularización en inervación: arterias ramos de la útero-ovárica, rama de la aorta; arteria uterina. Venas: uterina y útero-ovárica. Nervios: plexo de la arteria ovárica.

Trompas de Falopio: mide 10-14cm de longitud y 3-8mm de diámetro. Conformado por 4 porciones:
Intersticial: mide 1cm de longitud y 5mm de diámetro, porción comprendida en la pared del útero.
Istmo de Barkow: mide 3-4cm de long y 3-4mm diam. Del ángulo lateral del útero al extremo inferior.
Ampolla: 7cm long y 6mm diam. Línea de concavidad inferior
Pabellón: forma de embudo. Termina a nivel del extremo superior del ovario.
Histología: túnica serosa. Túnica muscular: interna – fibras circulares y externa – fibras longitudinales. Túnica mucosa: células ciliadas y secretoras sincilios.
Vasos y nervios: arterias tubárica interna y externa. Venas uterinas y útero-ováricas. Nervios: plexos que acompañan las arterias.

Útero: mide 6-7cm long, 4cm ancho y 2,5 de espesor. Orientación: ante verso flexión. Ubicación: delante vejiga,   detrás recto, arriba asas intestinales y abajo vejiga.
Conformación: cuerpo (fondo uterino, cavidad uterina), istmo y cuello
Histología: túnica serosa. Túnica muscular o miometrio: externa – fibras longitudinales; media – muy gruesa, red de fibras perivasculares; interna – fibras circulares. Túnica mucosa o endometrio: epitelio cilíndrico simple de células ciliadas y secretoras, corion – gl tubulares, estratos: funcional y basal.
Medios de fijación del útero: sistema de sostén: piso pélvico. Sistema de suspensión: lig Cardinal de Mac-Kenrodt, lig uterosacro, lig útero-púbico. Sistema de orientación: lig redondo y lig ancho.
Vascularización e inervación: arteria uterina rama de la hipogástrica. Venas: plexos a lo largo de bordes laterales del útero, vierten en las hipogástricas. Nervio: plexo hipogástrico.

Vagina: mide de 7-8cm. Conformación: porción intrapélvica e intraperineal.
Cara anterior y posterior. Bordes interno y externo. Extremo superior e inferior.
Configuración interna
Histología: túnica fibrosam túnica muscular, túnica mucosa.
Vascularización e inervación:
Arteria vaginal rama de la hipogástrica. Ramos de la uterina, de la vesical inferior y hemorroidal media.
Venas: plexos venosos uterinos y vesical.
Nervios: plexo hipogástrico.

Genitales externos:
Monte de venus
Vulva:
-        Labios mayores: mide de 8-9cm long y 1,5-2cm alto.
Conformación: cara externa cutánea (tiene vellos), cara interna mucosa (puede tener vellos), extremo anterior (monte de venus), extremo posterior (periné), borde inferior (libre).
Estructura: piel, fibras musculares, tejido adiposo, masa adiposa con membrana fibroelástica.
-       Labios menores: 3cm de longitud y 1cm altura.
Conformación: cara externa e interna mucosas, extremo posterior (horquilla), extremo anterior (superior – capuchón e inferior – frenillo clitorideo)
Estructura: tejido conjuntivo elástico.
-        Clítoris: formado por el cuerpo, 2 raíces y glande del clítoris (cubierto por prepusio)
-        Vestíbulo:
Orificio uretral: medidas de 4-6mm. Glándulas parauretrales de Skene
Orificio vaginal: himen y bulbos vaginales
Glándulas de Bartholino:
Vascularización e inervación: arterias subcutáneas, rama de la pudenda interna; ramas de la femoral; arteria perineal, rama de la pudenda interna; las arterias del clítoris, bulbo y glándulade bartholino provienen de la pudenda interna.
Venas: subcutánea, venas profundas, plexos de la – y uretra
Clítoris: venas dorsales superficiales y profundas.
Nervios superficiales: ramos genitales del abdominogenital y genitocrural; ramo perineal del ciático menor  y ramo perineal superficial del pudendo interno.
Clítoris: nervio dorsal del clítoris, ramo del pudendo.

Bulbo: nervio bulbouretral, rama del pudendo interno.