Ana Maria Pradaar

Estos son los valores normales de hemoglobina (primera columna) q sirve para saber si hay anemia, el VCM (volumen corpuscular medio) sirve para saber si es microcítica, normocitica o macrocitica, y el RDW es para saber si es heterogénia u homogénia.

El niño nace con 16 de hemoglobina y entre 1 o 3 meses ella desciende y llega hasta 9, anemia fisiológica del lactante, ocurre en todos los niños, en la 8va semana es el descenso máximo y luego vuelve a subir hasta 11 o 12, ocurre por el cambio de hemoglobina fetal por hemoglobina del adulto.

Es importante conocer los valores porque si estamos frente a una anemia microcítica se deben pedir el porcentaje de reticulocitos y un contaje absoluto de reticulocitos, los eritrocitos son 5.000.000 y el 2% (resultado del porcentaje de recitulocitos) es el valor absoluto de reticulocitos. Si el contaje absoluto de reticulocitos está <50.000 es por deficiencia de hierro, anemia de inflamación o intoxicación por plomo. Si >50.000 es por talasemias o hemoglobinopatías raras.

Anemias normociticas (vcm normal) asociada a pancitopenia?? (plaquetas bajas y cuenta blanca baja) SI: anemia aplásica, leucemia, infiltración por calcio, se refiere porque hay que hacerle una biopsia por aspirado de médula. NO: se pide el % de reticulocitos. Si está bajo es una anemia por inflamación aguda o crónica. Si está alto, se piensa en hemorragia, hemólisis de tipo esferocitosis, hemoglobinopatía tipo SS.

Si la anemia es macrocítica (vcm alto) se pide % de reticulocitos si es bajo se piensa en anemia nutricional, déficit de folato, déficit de B12, anemia de fanconi, síndrome de Diamond-blackfan. Si es alto se piensa destrucción del eritrocito. Hay respuesta de la médula pero se están destruyendo por algún lado, hemorragia aguda, hemolisis o hiperesplenismo